Cirugía Refractiva

Cirugía Refractiva

La cirugía refractiva engloba  un conjunto de procedimientos quirúrgicos  que tienen como finalidad eliminar o minimizar problemas refractivos oculares, tales como la miopía, la hipermetropía,  el astigmatismo o la presbicia.

Existen diferentes métodos de aplicar la cirugía refractiva  desde la modificación del estado corneal mediante láser (como PRK, LASIK o FEMTOLASIK)  hasta la implantación de una lente en el interior del ojo con lo que se consigue llegar a ajustar la capacidad de enfoque del ojo, mediante una lente intraocular fáquica (habitualmente de tipo ICL) o pseudofáquica.

Tratamiento LASIK

El láser Femtosegundo es el láser más preciso que existe en la cirugía oftalmológica actual y ha sido uno de los últimos grandes avances tecnológicos en oftalmología gracias a su velocidad, eficiencia y seguridad. Esto es así gracias a la luz infrarroja que emite en pulsos muy cortos medidos en femtosegundos, de ahí su gran rapidez.

Este tipo de láser nos permite operar a pacientes con córneas muy finas, curvas o excesivamente planas. Además de pacientes con alta miopía cuya única opción hasta ahora, eran la lentes intraoculares.

En nuestra clínica disponemos de dos equipos de láser femtosegundo; el primero de ellos (Intralase 150) se emplea para cirugía refractiva, como miopía, astigmatismos o hipermetropía, para anillos corneales en el tratamiento de queratocono y transplante de córnea.  Este láser ha hecho posible realizar cirugías corneales con altas tasas de seguridad y exactitud, garantizando recuperaciones en menos de 24 horas sin molestias ni dolor, además también permite el implante de anillos intraestromales con una precisión y exactitud imposible de conseguir con la técnica manual.

Este dispositivo es totalmente exacto en el diseño del flap corneal, ya que diseña con una precisión de micras el grosor, diámetro, y posición exacta en el ojo del paciente y por tanto, se alcanza la máxima seguridad en la cirugía de miopía. Además al no utilizar cuchilla, se evita por completo traumatismo innecesarios y posibles fallos de fabricación de las mismas, respetando el epitelio corneal del paciente.

Otro gran punto a favor del Láser Intralase 150 es que ha demostrado una rápido recuperación en el paciente operado de miopía, llegando a recuperar gran parte de la visión en tan solo pocas horas tras la intervención.

Tratamiento Láser de Femtosegundo

El láser Femtosegundo es el láser más preciso que existe en la cirugía oftalmológica actual y ha sido uno de los últimos grandes avances tecnológicos en oftalmología gracias a su velocidad, eficiencia y seguridad. Esto es así gracias a la luz infrarroja que emite en pulsos muy cortos medidos en femtosegundos, de ahí su gran rapidez.

Este tipo de láser nos permite operar a pacientes con córneas muy finas, curvas o excesivamente planas. Además de pacientes con alta miopía cuya única opción hasta ahora, eran la lentes intraoculares.

En nuestra clínica disponemos de dos equipos de láser femtosegundo; el primero de ellos (Intralase 150) se emplea para cirugía refractiva, como miopía, astigmatismos o hipermetropía, para anillos corneales en el tratamiento de queratocono y transplante de córnea.  Este láser ha hecho posible realizar cirugías corneales con altas tasas de seguridad y exactitud, garantizando recuperaciones en menos de 24 horas sin molestias ni dolor, además también permite el implante de anillos intraestromales con una precisión y exactitud imposible de conseguir con la técnica manual.

Este dispositivo es totalmente exacto en el diseño del flap corneal, ya que diseña con una precisión de micras el grosor, diámetro, y posición exacta en el ojo del paciente y por tanto, se alcanza la máxima seguridad en la cirugía de miopía. Además al no utilizar cuchilla, se evita por completo traumatismo innecesarios y posibles fallos de fabricación de las mismas, respetando el epitelio corneal del paciente.

Otro gran punto a favor del Láser Intralase 150 es que ha demostrado una rápido recuperación en el paciente operado de miopía, llegando a recuperar gran parte de la visión en tan solo pocas horas tras la intervención.

PRK

Esta técnica se realiza en la superficie corneal. Consiste en la desepitelización de la córneal, es decir, en la separación del epitelio (capa más superficial de la córnea) mediante el empleo de una solución especial de alcohol, que limpia la parte más anterior del ojo para poder trabajar con el láser sobre una zona estable. Una vez conseguido, se emplea el láser Excimer sobre el lecho corneal limpio para corregir el defecto refractivo.

Esta técnica dura aproximadamente 10-15 min, utilizando anestesia tópica. Una vez pasados los efectos de la misma, puede producir molestias durante los primeros días. La recuperación de este tipo de intervención es progresiva, de manera que a la semana de la cirugía se puede hacer vida normal.

ICL

Las lentes ICL (Lentes de Colámero Implantable) pertenecen al grupo de lentes fáquicas, son lentes que se introducen dentro del ojo, entre el iris y el cristalino, sin llegar a extraer éste último. Se utilizan en cirugía refractiva para corregir defectos por encima de los límites propios del tratamiento láser pudiendo abordar una mayor gama de problemas relacionados con la miopía, hipermetropía y el astigmatismo. También están indicadas para pacientes con córneas finas, ojo seco o pupilas grandes.

El cirujano inyecta la lente , especial y única para cada ojo, en el espacio llamado cámara posterior (detrás del iris y delante del cristalino), donde realizará una función similar a una lente de contacto, con la ventaja de que no produce molestias y de ser invisible.

Esta técnica consiste en la implantación de las dioptrías que al paciente le faltan con una recuperación visual bastante rápida y además no se requiere ningún tipo de mantenimiento después de ser implantada, ya que es totalmente biocompatible.

La cirugía refractiva mediante lente ICL tiene grandes ventajas con respecto la cirugía con láser: Se trata de un proceso reversible cuya implantación dura unos 5min aproximadamente, al igual que su explantación, en el caso de que por cualquier motivo fuese necesario. Además, esta técnica preserva la córnea tanto en estructura como en funcionamiento, por tema de ojo seco, córneas planas tras cirugía láser y da mucha más calidad visual al respetar toda la anatomía del ojo.

No hay ninguna técnica mejor que otra, sino que para cada paciente es el oftalmólogo el que va a aconsejar cual es la mejor opción.

cirugia-refractiva

CIRUGÍA REFRACTIVA

Existen diferentes métodos de aplicar la cirugía refractiva desde la modificación del estado corneal mediante láser (como PRK, LASIK o FEMTOLASIK)

cirugia-de-miopia-linares

LASIK

Es la técnica más utilizada para tratar los defectos refractivos. Consiste en el empleo de láser para moldear la superficie corneal, permitiendo mejorar la forma en que el ojo enfoca los rayos de luz hacia la retina proporcionando así una visión nítida y de calidad.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.