Blefaroplastia en Linares

BLEFAROPLASTIA EN LINARES

La blefaroplastia es una cirugía estética realizada por un oftalmólogo especializado cuyo objetivo es corregir el exceso de piel en los párpados para rejuvenecer la mirada. Por lo general, estos problemas tienen un origen genético, donde el paso del tiempo y la fuerza de gravedad actúan sobre el rostro generando una apariencia antiestética y envejecida.

Los resultados deseados tras este tipo de intervención son la eliminación de las bolsas que aparecen en los párpados superiores e inferiores de los ojos y la caída natural que se origina en los tejidos que rodean al ojo. Una intervención exitosa puede hacer que sus ojos luzcan más jóvenes y su mirada más atenta, al mismo tiempo que aumenta la autoestima y la confianza en su apariencia.

¿Podemos ayudarte?

Déjanos tus datos y te daremos respuesta lo antes posible.

Tipos de Intervención

La cirugía de párpados es un procedimiento sencillo que otorgará resultados satisfactorios en poco tiempo. Esta operación se lleva a cabo con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas.

En los párpados superiores, para corregir los problemas estéticos de esta zona se aplican unas incisiones en los pliegues naturales de la piel, permitiendo eliminar de forma sencilla los excesos de tejido, buscando una simetría correcta entre ambos ojos. Las incisiones se realizan por el trazo fisiológico del pliegue palpebral, evitando dejar cicatrices visibles en el rostro de los pacientes.

En el caso de los párpados inferiores, el procedimiento se enfocará en la eliminación del exceso de grasa. Existen dos variantes quirúrgicos posibles:

Transconjuntival. Es la más habitual, se realiza practicando unas incisiones en el interior de la mucosa del párpado para extraer la grasa sobrante. Este procedimiento no deja ningún tipo de marca visible en el paciente.

Externo. Se realiza de unas incisiones por debajo de las pestañas. En este procedimiento, se levanta la piel y se localizan las bolsas en los ojos que se desean eliminar, utilizando las líneas de expresión del paciente para ocultar la cicatriz.

Preparación Quirúrgica

Previamente a la cirugía, se realiza una exploración oftalmológica completa para descartar cualquier posible enfermedad o patología ocular. Se registra la medicación tomada de forma habitual por si fuese necesario su reajuste de cara a la intervención (fármacos antiagregantes o anticoagulantes).

Se llegará a un acuerdo entre cirujano y paciente acerca de las expectativas tras la cirugía, ajustando y debatiendo la técnica que podría resultar más idónea a cada caso. Habitualmente se realiza un registro fotográfico pre y post quirúrgico para monitorizar y evaluar los cambios asociados al procedimiento. Suele recomendarse acudir acompañado el día de la intervención.

Postoperatorio de la operación de Blefaroplastia

Tras finalizar la cirugía, se produce una inflamación moderada y transitoria en los párpados intervenidos que habitualmente cede a lo largo de varios días. Dependiendo de la evolución individual de cada paciente, se podrá ajustar el tratamiento prescrito con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación.

Durante este período resulta muy útil la aplicación de frio local para reducir los síntomas de hinchazón así como mantener una postura semi-incorporada, de manera que el paciente podrá retomar sus actividades con normalidad tras varios días de descanso, obteniendo el aspecto definitivo a partir de la segunda semana, aproximadamente.

Cuidados Post

Tras la intervención, se prescriben pomadas y cremas antibióticas, anti-inflamatorias y moduladoras de la cicatrización que habrán de aplicarse sobre las incisiones durante varias semanas. Respecto al posible picor y sequedad ocular que se puede experimentar en los primeros días, lo aconsejable es aplicar un colirio que lubrique y proteja la córnea, además de  lavar el ojo con suero fisiológico. Otras recomendaciones que conviene seguir para acelerar el proceso de recuperación de blefaroplastia son: Evitar ambientes caldeados, procurar dormir en posición horizontal, utilizar gafas de sol y evitar el maquillaje mientras maduran las cicatrices.

La retirada de puntos se programa aproximadamente a la semana de la intervención. La incorporación a la actividad física habitual suele realizarse transcurrida una semana desde la misma.

blefaroplastia-linares

Recurrir a un especialista en Cirugía Oculoplástica

El oftalmólogo especializado en cirugía plástica ocular es el más indicado para realizar este tipo de cirugía ya que está dedicado a cuidar el ojo de forma global; en cambio un cirujano plástico no está específicamente a cargo de esta faceta.

Para llevar a ofrecer los mejores resultados y por tanto, hacer una correcta blefaroplástica es necesario conocer a la perfección la anatomía y la función periocular ya que es una cirugía en la que se debe tener en cuenta la estructura facial, los párpados,  la conjuntiva, el estado ocular y la vía lagrimal, entre otros.

La blefaroplastia es una intervención bastante sencilla y con resultados sumamente satisfactorios para las personas que se someten a ella. Esto se debe a que soluciona de manera oportuna tanto necesidades estéticas como funcionales en los ojos, presentando una serie de beneficios que vale la pena considerar:

Estéticos. La cirugía de párpados mejora el aspecto general de los ojos, eliminando el exceso de grasa que oculta el pliegue natural en los párpados superiores y corrigiendo la hinchazón que hace que los ojos parezcan cansados. Para los párpados inferiores, la blefaroplastia puede eliminar el exceso de piel, las bolsas de grasas así como llegar a corregir las líneas y arrugas finas fruto de la edad.

Funcionales: Uno de los aspectos que más destacan en la blefaroplastia es una mejora de la capacidad visual, de manera que no solo se va a experimentar una reducción de la sensación de `pesadez’ periocular sino que también se produce un aumento de la amplitud del campo visual (desaparición del ‘efecto visera’ que suele ejercer el exceso de piel en los párpados superiores).